INFORMACIÓN GENERAL

Diplomado 2020

“Técnicas Ancestrales de Sanación”

 

¿Que son las Técnicas Ancestrales de Sanación?. Son Técnicas que han sido usadas por diferentes culturas a lo largo y ancho del mundo desde todos los tiempos y que trabajan en todos los planos de existencia, físico, mental, emocional y espiritual como por Ej. El uso de la Rueda medicinal que nos permite ir hacia atrás en el tiempo a sanar cosas pendientes de nuestra familia que repercuten en nuestra vida actual, o el trabajo de sanación con piedras.

¿Qué es Chamanismo? Se le dice  chaman en algunas culturas, a la “mujer u hombre medicina”, o al “Hombre o mujer de conocimiento”, quien después de un largo entrenamiento adquiere la capacidad de ir a los otros mundos, las otras realidades que la ciencia ya acepta conviven con nosotros, y que ellos, los científicos dicen son 11 realidades paralelas a la nuestra, en realidad son más… para obtener ayuda, respuestas y conocimiento a través de los seres que habitan en ellas y que tienen gran compasión por  nosotros. Al entrar en este camino de conocimiento verán que todo nos “habla” sin que nos demos cuenta, incluso lo que creemos objetos inanimados, entenderemos porque existen las almas desencarnadas pegadas a este mundo, las “casas encantadas” etc., y aprenderemos a protegernos para estar más sanos, más prósperos y más felices. El chamanismo está en la base de todas las religiones del mundo pero no se reconoce, es el conocimiento que explica todo lo creado, el que nos permite, hablar con el mundo animal y vegetal, permitiendo recuperar nuestra conexión espiritual verdadera, perdiendo los miedos porque comprobamos que tenemos protecciones permanentes.

¿Cuál es la diferencia de esta formación?. Que el camino recorrido por María Amalia Jeria en el chamanismo y los otros conocimientos y  estudios (Neurociencias, Neurobiología de la Conducta, Medicina Sintergética, Programación Neurolingüística, Bio-decodificación Biológica, Terapia Regresiva en Vidas Pasadas y muchísimos otros),  permite  introducir en la formación trabajos de “autoconocimiento” de como funcionamos los seres humanos, como se construye la conducta humana, y como lograr integrar  “nuestra sombra” para alcanzar la meta de ser un “canal limpio” para la ayuda que nos viene de los planos espirituales.

¿Cuál será la modalidad de clases? : Habrá clases teóricas de transmisión oral del conocimiento y practicas inmediatas de la enseñanza recibida. Se combinarán conocimientos de neurociencias, neurobiología para el crecimiento personal, de chamanismo y terapia sistémica. Las clases no se podrán grabar ni filmar, respetando la tradición milenaria de transmisión oral. El año 2020, se impartirá el primer nivel y el segundo nivel, con 5 módulos cada uno, con un total de  80 horas académicas cada nivel, dentro del mismo año calendario. El total del Diplomado entrega 160 horas de enseñanza teórico- prácticas.  En el segundo nivel a partir del mes de julio, se unirán los alumnos que cursaron el primer nivel el año 2019. El 5° Modulo de cada nivel, se hará en la naturaleza para integrar técnicas y prácticas que requieren dicho medio ambiente. Dicho modulo es fuera de Stgo., con pernoctar, a partir del día anterior por la noche, para comenzar la clase al día siguiente a las 09.00 hr.

La mensualidad No incluye el costo del hotel ni comida que se informara oportunamente.

¿Cuáles son las fechas de las clases? Las clases  habituales se impartirán un fin de  semana completo al mes, en  las siguientes fechas:

Primer nivel:

  1.  Sábado 28 Domingo 29 de Marzo
  2. 25 y 26 Abril
  3. 30 y 31 Mayo
  4. 27 y 28 Junio
  5. 19 y 20 Noviembre prácticas en la naturaleza

Segundo nivel:

  1. 25 y 26 Julio
  2. 29 y 30 Agosto
  3. 26 y 27 Septiembre
  4. 24 y 25 Octubre
  5. 21 y 22 Noviembre prácticas en la naturaleza

05  diciembre. Repaso y entrega de certificados.

¿Cuáles serán los horarios de clases? Sábado y Domingo de 9.00 hr. A 18.30 hr. Aproximadamente.

¿Cuáles son los requisitos de ingreso?: No tener algún problema neuro-psiquiátrico ni ingerir psicotrópicos, haber enviado la Ficha de Inscripción con los datos personales y haber pagado la matricula.

Para mayor información y valores, contáctenos a los siguientes teléfonos:

 

+56 9 9889 5012

+56 9 9895 7336

O a los siguientes correos:

 

info@arquitecturadelaconductahumana.cl

escuelarquitecturadelaconducta@gmail.com

Solicitar más información

Consulta Diplomado

11 + 1 =